¿Quién es Ibkan Capital? Todo sobre esta compradora de cartera en México
¿Quieres solucionar el problema con Ibkan Capital?
Llena el formulario y obtén asesoría gratuita ¡Ahora! 👇
¡Gracias por registrarte!
En breve uno de nuestros consultores te contactará a tu WhatsApp
Introducción
El sistema financiero en México ha evolucionado en las últimas décadas con la aparición de nuevas figuras que intervienen en el ciclo del crédito, como las compradoras de cartera vencida. Una de ellas es Ibkan Capital, empresa que ha comenzado a ser más visible entre usuarios que enfrentan deudas impagadas con diversas instituciones financieras.
Este artículo tiene como objetivo brindar información clara y neutral sobre qué es Ibkan Capital, cómo funciona su modelo de negocio y qué derechos tienen los usuarios que han sido contactados por esta entidad.
¿Qué es una compradora de cartera?
Antes de hablar específicamente de Ibkan Capital, es útil entender el concepto de compradora de cartera. Se trata de una empresa que adquiere paquetes de cuentas vencidas a un valor descontado directamente de bancos, financieras o comercios. Es decir, no se encarga de cobrar deudas en nombre de otros, sino que se convierte en el nuevo acreedor legal.
Este modelo permite que las instituciones financieras recuperen parte de sus pérdidas, mientras que la compradora asume el riesgo y busca recuperar los montos mediante acuerdos o pagos con los deudores.
¿Quién es Ibkan Capital?
Ibkan Capital S.A.P.I. de C.V. es una empresa mexicana dedicada a la adquisición y administración de cartera vencida. Opera dentro del marco legal y financiero del país, enfocándose en la recuperación de créditos que ya han sido considerados como incobrables por sus acreedores originales.
Según datos públicos disponibles en registros oficiales y páginas especializadas en el sector financiero, Ibkan Capital participa principalmente en la compra de deuda de productos como:
-
Tarjetas de crédito
-
Préstamos personales
-
Créditos de consumo
En algunos casos, Ibkan también puede trabajar en colaboración con despachos de cobranza externos, quienes gestionan el contacto con los deudores en nombre de la empresa.
¿Qué ocurre cuando Ibkan Capital adquiere una deuda?
Cuando una deuda es comprada por Ibkan Capital, el proceso general sigue los siguientes pasos:
-
El banco o acreedor original vende la cuenta: Esto ocurre cuando la deuda ha estado en mora por un tiempo considerable (usualmente más de 180 días).
-
Ibkan se convierte en el nuevo titular del crédito: Legalmente, ya no es el banco quien tiene la deuda, sino Ibkan Capital.
-
El usuario es notificado del cambio de acreedor: Ya sea mediante correo, carta o llamada, se informa que Ibkan ahora tiene los derechos de cobro.
-
Se ofrecen opciones de pago o convenio: Es común que se propongan descuentos sobre el monto total, pagos en parcialidades o acuerdos para liquidación.
Es importante destacar que este proceso está contemplado en la Ley y debe regirse bajo las disposiciones aplicables del Código de Comercio, la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y otras normas relacionadas.
¿Es legal que Ibkan Capital cobre una deuda?
Sí. Una vez que una deuda es legalmente cedida o vendida, el nuevo titular puede ejercer su derecho de cobro, respetando las disposiciones legales.
Sin embargo, cualquier gestión de cobranza debe realizarse bajo ciertas condiciones:
-
Identificación clara del nuevo acreedor.
-
Explicación detallada del origen de la deuda.
-
Transparencia en las condiciones de pago ofrecidas.
-
Respeto al horario y formas permitidas de contacto (conforme a lo establecido por la Condusef).
Si un tercero gestiona el cobro en nombre de Ibkan Capital, también debe cumplir con estas normas.
¿Qué debes hacer si te contactan desde Ibkan Capital?
Si recibes una llamada, mensaje o carta de parte de Ibkan Capital o de un despacho que actúe en su nombre, considera estos pasos:
-
Verifica la legitimidad del contacto: Pide una carta de cesión de derechos o documento que acredite a Ibkan como nuevo acreedor. También puedes comunicarte con la institución original para confirmar que la cuenta fue vendida.
-
Solicita detalles de la deuda: Monto original, intereses acumulados, fecha de adquisición y condiciones actuales.
-
Evalúa las opciones de pago: En ocasiones, se ofrecen descuentos o condonaciones parciales. Asegúrate de obtener un convenio por escrito antes de pagar.
-
Guarda todos los documentos: Cartas, correos, mensajes o convenios deben conservarse como respaldo.
-
Consulta con un especialista si tienes dudas legales o financieras sobre el proceso.
¿Qué derechos tienes como deudor?
La ley mexicana protege a las personas con adeudos frente a prácticas abusivas o ilegales. Algunos derechos clave incluyen:
-
Ser informado con claridad sobre el estatus de tu deuda.
-
No ser amenazado, intimidado o exhibido públicamente.
-
No recibir llamadas fuera del horario permitido (7:00 a 22:00 hrs en días hábiles).
-
Tener acceso a convenios claros y comprobantes de pago.
Si en algún momento consideras que tus derechos han sido vulnerados, puedes presentar una queja ante la Condusef o buscar orientación legal.
¿Ibkan Capital puede embargar bienes?
Como cualquier acreedor, Ibkan Capital solo podría iniciar un procedimiento legal en caso de incumplimiento, y únicamente un juez podría ordenar un embargo. Es decir, ninguna empresa privada puede embargar directamente sin un juicio mercantil formal.
El inicio de acciones legales depende del monto de la deuda, los antecedentes del caso y otros factores. Si recibes una notificación judicial auténtica, es importante actuar con asesoría legal adecuada.
Conclusión
Ibkan Capital forma parte del ecosistema de compradoras de cartera en México y opera bajo un modelo legalmente permitido. Si te han contactado desde esta empresa, lo recomendable es mantener la calma, solicitar la documentación necesaria y actuar con base en información verificable.
La compraventa de deuda es una práctica común en el sistema financiero, y los usuarios tienen tanto obligaciones como derechos. Informarse correctamente es el primer paso para tomar decisiones acertadas.
¿Quieres solucionar el problema con Ibkan Capital?
Llena el formulario y obtén asesoría gratuita ¡Ahora! 👇
¡Gracias por registrarte!
En breve uno de nuestros consultores te contactará a tu WhatsApp