¿Qué es Ibkan Capital y cómo afecta tu historial crediticio?

COMPARTIR

Ibkan Capital es una empresa mexicana especializada en la adquisición de cartera vencida. Esto significa que compran deudas y activos no productivos a instituciones financieras y empresas. Cuando un banco o entidad financiera no logra cobrar una deuda en un período prolongado, puede venderla a empresas como Ibkan Capital.

¿Cómo afecta Ibkan Capital tu historial crediticio?

Si tu deuda ha sido vendida a Ibkan Capital, esto se reflejará en tu historial crediticio. Esto significa que ahora tienes dos acreedores: la institución financiera original y Ibkan Capital.

¿Qué puedes hacer si tu deuda está en manos de Ibkan Capital?

1. Contacta a Ibkan Capital. Puedes comunicarte con Ibkan Capital para conocer el monto actual de tu deuda, las opciones de pago disponibles y negociar un plan de pagos.

2. Revisa tu reporte de crédito. Es importante que revises tu reporte de crédito con regularidad para asegurarte de que la información sea precisa y esté actualizada. Puedes obtener tu reporte de crédito gratuito una vez al año en la página web del Buró de Crédito.

3. Busca asesoría. Si tienes dificultades para pagar tu deuda, puedes buscar asesoría de una organización sin fines de lucro o un defensor del consumidor.

¿Es seguro negociar con Ibkan Capital?

Ibkan Capital es una empresa legalmente autorizada para operar en México. Sin embargo, es importante que seas cauteloso al negociar con ellos. Asegúrate de leer detenidamente cualquier acuerdo que firmes y entiende los términos y condiciones de pago.

Aquí hay algunos consejos adicionales para lidiar con la deuda:

  • Haz un presupuesto. Es importante que lleves un registro de tus ingresos y gastos para que puedas ver a dónde va tu dinero. Esto te ayudará a identificar áreas donde puedes ahorrar dinero y destinarlo a pagar tu deuda.
  • Crea un plan de pagos. Una vez que sepas cuánto debes y cuánto puedes pagar cada mes, crea un plan de pagos. Esto te ayudará a mantenerte en el camino correcto y pagar tu deuda más rápido.
  • Busca ayuda si la necesitas. Si tienes dificultades para pagar tu deuda, no dudes en buscar ayuda. Hay muchas organizaciones que pueden brindarte asesoría y apoyo gratuitos.

Recuerda que no estás solo. Millones de personas en México tienen deudas. Con un poco de esfuerzo y planificación, puedes salir de las deudas y mejorar tu situación financiera.


COMPARTIR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *